top of page

Árbol de la Imaginación 

ÁRBOL 
“Rompiendo fronteras mentales”


Hacer confluir en la imaginación de los espectadores la figura de un árbol multiforme a partir de las partes primigenias que permiten su existencia y crecimiento, como un ejercicio de abstracción y recreación. Con ello, se busca extrapolar el fenómeno de la resignificación hasta lograr sus máximas posibilidades.
En cuatro contenedores de vidrio transparente, se expondrá cuatro elementos para que, combinados en la mente del espectador, cada uno recree una imagen propia del árbol: altura, edad, frutos y elementos externos, como aves, insectos e, incluso, luz, intensidad del viento, hora del día, paisaje y orografía.


Recipiente1: Agua de  manantial de Chignautla, Puebla.
Recipiente2: Tierra de Perote, Veracruz.
Recipiente3: Semilla de zapote (Pachira aquatica), manglares de Tecolutla, Veracruz.
Recipiente4: Aire (oxigeno) cerro de Xalapa (veracruz).


Los recipientes se colocarán sobre una base independiente y ordenados, que se denominará Árbol. Los espectadores construirán el artificio en sus mentes. Esa capacidad de imaginación y recreación les permitirá romper las barreras de la representación física, para sintetizar el proceso de creación-recreación y de la relación autor-consumidor, con la mediación del arte.

bottom of page